Rechinar los dientes y ortodoncia: Cuando los protectores nocturnos ayudan a mantener la estabilidad de la sonrisa tras el uso de brackets o alineadores.
Terminar un tratamiento de ortodoncia es emocionante. Ha pasado meses trabajando para conseguir una sonrisa más recta y ver el resultado final le aporta confianza y orgullo. Después de retirar los brackets o los alineadores, muchas personas esperan que su nueva sonrisa permanezca perfecta para siempre. Aunque la alineación sienta las bases, mantener los dientes en su sitio a largo plazo requiere cuidados y protección. Una herramienta importante que ayuda a proteger su sonrisa y evitar el desplazamiento de algunos pacientes es un protector nocturno.
En Textbook Ortodoncia, nos encontramos con muchos pacientes que están orgullosos de su nueva sonrisa, pero también se ocupan de los hábitos de rechinar los dientes, especialmente durante el sueño. Rechinamiento ejerce presión sobre los dientes y puede cambiar lentamente la alineación si no se aborda. Aquí es donde protectores nocturnos puede desempeñar un papel útil.
Por qué rechinan los dientes
El rechinar de dientes, también conocido como bruxismo, puede ocurrir a cualquier edad. Muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que rechinan los dientes hasta que un dentista u ortodoncista observa signos de desgaste. El rechinamiento suele producirse mientras se duerme, lo que dificulta su control sin apoyo.
Las causas más comunes son:
Estrés o tensión
Presión y tensión muscular en la mandíbula
Desequilibrios de la mordida
Hábitos de sueño o problemas de las vías respiratorias
Apretamiento diario sin darse cuenta
Con el tiempo, el rechinamiento puede provocar dolores de cabeza, molestias en la mandíbula, dientes astillados y cambios en la alineación. Esto es especialmente preocupante después de brackets o alineadores porque las nuevas sonrisas todavía se están asentando en su lugar.
Por qué es importante proteger la alineación
Los dientes no dejan de moverse cuando se retiran los aparatos o los alineadores. El hueso y los tejidos que rodean los dientes necesitan tiempo para adaptarse y fortalecerse. Por eso son importantes los retenedores, aunque es posible que por sí solos no protejan de las fuerzas de rechinamiento.
Los afiladores de dientes pueden notarlo:
Dientes sensibles
Tensión en la mandíbula
Adelgazamiento del esmalte
Pequeñas astillas en los dientes
Bordes de mordida desgastados
Cefaleas tensionales
La presión repetida del rechinamiento puede desplazar lentamente los dientes, haciéndoles perder la posición recta conseguida con el tratamiento. Los protectores nocturnos ofrecen amortiguación y apoyo para proteger su sonrisa durante esta etapa vulnerable.
Protectores nocturnos frente a retenedores: ¿Cuál es la diferencia?
Muchos pacientes preguntan si los retenedores y los protectores nocturnos son lo mismo. No lo son. Cada uno tiene una función distinta.
Retenedores
Guardias nocturnos
Mantener la alineación de los dientes
Protege los dientes de la presión del rechinamiento
Fino y ligero
Grueso y duradero
Diseñado para mantener posiciones
Diseñado para absorber la fuerza
En la mayoría de los casos, se lleva por la noche
Se llevan durante los periodos de riesgo de abrasión
Algunos pacientes necesitan ambos, dependiendo de sus hábitos de mordida y rechinamiento. Nuestro equipo evalúa cada caso para recomendar el plan adecuado.
¿Quién se beneficia de las protecciones nocturnas después de llevar ortodoncia o alineadores?
No todo el mundo necesita protectores nocturnos después de un tratamiento de ortodoncia, pero a muchos les resultan útiles. Usted puede ser un candidato si:
Despertar con dolor de mandíbula
Oír rechinar de ti mismo por la noche
Tener los bordes de los dientes desgastados
Notar tirantez en la cara o en las sienes
Siente presión en la mandíbula cuando está estresado
Los estudiantes, los profesionales que trabajan y las personas con rutinas ajetreadas a menudo desarrollan el rechinamiento sin darse cuenta. Proteger su sonrisa a tiempo previene problemas a largo plazo.
Cómo protegen su sonrisa los protectores nocturnos
Los protectores nocturnos actúan como un cojín entre los dientes. No detienen por completo el rechinamiento, pero protegen los dientes y la mandíbula de la tensión. Esto puede ayudar a mantener la alineación y la comodidad después de la ortodoncia.
Las principales ventajas son:
Prevenir el desgaste de los dientes
Reducir la tensión de la mandíbula
Favorecer el confort articular
Ayudar a mantener la nueva alineación
Proteger el esmalte del estrés
Muchos pacientes sienten alivio a los pocos días de usar un protector nocturno. Se convierte en algo tan rutinario como cepillarse los dientes o usar hilo dental.
Qué esperar de una guardia nocturna
El proceso es sencillo y cómodo. Suele incluir:
Evaluación dental y revisión de la mordida
Impresión o escaneado digital de sus dientes
Protector hecho a medida para adaptarse a su boca
Comprobación de ajuste y comodidad
Los protectores nocturnos hechos a medida ofrecen un mejor ajuste y sujeción que los comprados en tiendas, que pueden resultar voluminosos o moverse durante la noche.
Consejos diarios para una sonrisa sana tras un tratamiento de ortodoncia
Mantener sana tu nueva sonrisa incluye hábitos sencillos:
Usar los retenedores como se recomienda
Utiliza protectores nocturnos si rechinas los dientes
Cepillarse los dientes y usar hilo dental dos veces al día
Visita a tu ortodoncista para revisiones
Ser consciente de la tensión de la mandíbula y los hábitos de estrés
Estas medidas ayudan a proteger tanto la salud bucodental como la alineación a largo plazo.
Reflexiones finales
Su viaje de ortodoncia no termina el día en que se quitan los brackets o los alineadores. Mantener una sonrisa estable requiere un cuidado y una concienciación continuos. El rechinamiento es común, y los protectores nocturnos ofrecen una manera cómoda y eficaz para salvaguardar sus dientes y proteger los resultados que trabajó duro para lograr. En Textbook Ortodoncia, guiamos a los pacientes a través del tratamiento y cuidado posterior para que disfruten de su sonrisa recta y saludable en los años venideros.
